Un repaso visual a las últimas floraciones. Especies botánicas e híbridos comerciales que dan color al orquideario.
Anacheilium cochleatum Colmanara ´Masai Red´ Psychopsis papilio



Angraecum calceolus Oncidium ´Sweet Sugar´ Phalaenopsis mini



Bulbopyllum carunculatum Neofinettia falcata Asconcenda híbrido


Dendrobium aberrans x polysema Epicattleya híbrido


Promenaea xantina Miltonia híbrido



Phalaenopsis mini Leptotes bicolor Phalaenopsis ´Mini Mark´
Oi, Angel Mar! Fiquei impressionado com a quantidade e qualidade das suas orquídeas floridas neste verão. Parabéns! Todas muito bonitas e especiais. Adorei a Neofinettia falcata.
ResponderEliminarUm grande abraço!
Obrigado Sergio. Também o amor de Neofinettia para mim. Obrigado por visitar e comentar. Abraços
EliminarHola, mi nombre es luis y queria saber como reconocer que tipo de orquideas tengo... Soy nuevo en esto y la verdad ando un poco perdido ... Hace un tiempo le regale a mi mama una orquidea q compre a un campesino quevtenia muchas flores pequeñas amarillas y buscando en internet descubri una foto de una igual a esa q compre y decía q es un omcidium... Haace un par de semanas a otro campesino le compre otra q tambien estaba florecida y segun lo que investigue es una encyclia cordigera... Hace unos diaas un amigo me trajo varias orquideas pequeñitas y otras un poco mas grandes .. Las que estban florecidas parece q son epidendrum y las demas no se :( ... La verdad me gustaria aprender mas sobre el tema para hacerle a mi mama un jardín de orquideas , todas las que ido comprando son para llevarselas a ella cuando viaje en un par de semanas ... Por los momentos las tengo en conchas secas de coco yo creo que quien se esta aficionando a esto de las orquídeas soy yo jeje... En serio quisiera aprender como distinguir de que tipo o especie son y si se pueden reconocer sin haber florecido.... Y los cuidados q deben tener.. Los que tengoncreo q todos son silvestres , como estoy empezando no he comprado hibridos ppr lo costosos que son... Soy de venezuela. Esperó que leas mi comentario y puedas ayudarme y guiarme
ResponderEliminarHola Luis
ResponderEliminarLo mejor es que te informes de alguno de los grupos de aficionados a las orquídeas de tu región y ellos te podrán informar sobre la identificación de las especies que tienes y sus cuidados. Ellos conocen los géneros y especies de tu zona y país y pueden guiarte en el aprendizaje. Se calcula que hay cerca de 30.000 especie botánicas y muchos híbridos naturales, por eso es necesario conocer la botánica del lugar para empezar acotando géneros y especies más frecuentes e ir aprendiendo a distinguir sus características para poder reconocer las especies que puedas tener. De forma complementaria, las publicaciones y páginas de internet pueden ayudarte a irlas conociendo, pero en muchos casos, sólo los botánicos expertos pueden diferenciarlas y a los aficionados nos es imposible.
Un saludo
Hola, he llegado aquí un poco por casualidad. Estoy interesado en las Pleione. ¿No tendrás de sobra algún bulbo para venderme?
ResponderEliminarGracias.