Información

Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Más información: ttps://www.google.com/policies/technologies/cookies/

jueves, 19 de febrero de 2015

Epicattleyas cuidados básicos - Basic care Epicattleyas (Dos cultivares distintos)

Cuando no tienen flores, estas orquídeas son de aspecto muy similar a las Cattleyas. La razón es que las Epicattleyas son fruto de la hibridación entre Cattleyas y Epidendrum



Tengo varias Epicattleyas que figuran entre mis plantas favoritas, os dejo algunas fotografías de 2 plantas. La primera es una orquídea fantástica muy popular: Epicattleya "Don Hermann" (LC Gold Digger x Epidendrum stamfordianum) que florece en pequeñas espigas con flores muy dispersas de un amarillo vivo con una mancha púrpura en el labelo (o en todos los pétalos según el cultivar) que es bastante más grande y algo rizado. La floración vienen a durar un mes y tienen un ligero aroma.

   
    
La segunda es este cultivar, del que desconozco el nombre comercial, y que tiene hermosas flores relativamente grandes, de color rojo intenso, que aparecen regularmente a principios del verano en varas pendulares por el peso. 


    

Son orquídeas recomendables porque no dan ningún problema de cultivo, crecen rápidamente, lo que permite su división y disponer de más plantas para aumentar nuestra colección, intercambiar o regalar a algún amigo y porque sus floraciones son espléndidas y generosas, con flores estrelladas de colores vivos  a veces en pequeños ramilletes (como la Don Hermann) y otras con largas espigas (como la Plicaboa Dancing Queen) y sus flores frecuentemente son muy fragantes. Generalmente se cultivan en macetas o cestas colgantes, en un sustrato estándar a base de cortezas de pino y material de drenaje como poliestireno y arlita, aunque también puedes montarlas en corcho o en un tronco con un poco de musgo en las raíces. 



Las condiciones básicas son situarlas en un lugar muy luminoso, humedad media, riego moderado y temperaturas entre 14 y 30 grados, aunque si no bajan de 20 es preferible. Hay que abonarlas en las épocas de crecimiento y darles una época de descanso con temperaturas más bajas, poco riego y sin fertilizantes. Si la humedad es alta, asegúrate de que la ventilación es suficiente o sus carnosas flores pueden estropearse. Cuando la maceta se llene de pseudobulbos puedes aprovechar el trasplante (cada dos años es recomendable) para dividirla en grupos de al menos 3 ó 4. Te dejo el enlace a dos Entradas del Blog con ejemplos:



Vigila la presencia de cochinillas (algodonosas y las que se esconden bajo un caparazón duro) que pueden ser su único punto débil y al atardecer y por la noche busca rastros o marcas de babosas y caracoles porque les encanta comerse las flores recién abiertas. 


Algunos de los muchos cultivares que puedes encontrar a la venta: Don Hermann, Plicaboa Dancing Queen, Black Comet, Kyoguchi 'Fumi`, Green Gharmer, Don Luis Mroginski, Frances Dyer, Volcano, Mae Bly, Charlie Brown, Dora Tinschert, Firy, First Love, Siam Made, Angelica, Cosima, Canthy Meincer, Doña Inés, Diomedea, Pia Cusi, Julieta, Gerardus Staal, Fireball "Entewok", Yucatán, Roman Ruby, Mary Ellen, Purple Glory, Miva Etoile, René Marqués o Tintoretto. Todos con hermosas flores y de fácil cultivo.


Ref.: wikipedia.org

martes, 17 de febrero de 2015

Ascocendas (Cuidados similares a las Vandas) - Ascocendas (Similar to the Vandas care)

Las Ascocendas, son híbridos resultantes del cruce de Ascocentrum y Vandas, parientes cercanas de las Renantheras , Rhynchostylis, Aerides o Aerangis, entre otras. Son fáciles de encontrar a la venta en los Centros de Jardinería, muchas veces bajo el nombre genérico de Vandas. Aunque hay muchas de flores grandes, con manchas, motas, teselados, etc., quizá sean más bonitas las de flores pequeñas y tonos únicos, en una espiga bien definida y bastante alta que con frecuencia llevan más de 20 flores de colores brillantes y que duran de uno a dos meses. Bien situadas, regadas y alimentadas pueden florecer dos veces al año. Las fotografías son de un Centro Comercial, en el Blog tienes varias Entradas sobre algunas de mis Ascocendas.


Son plantas epifitas, monopodiales, de procedencia generalmente asiática, que se caracterizan por sus fuertes hojas superpuestas en forma de abanico y sus largas raíces colgantes. Es preferible cultivarlas en cestillas de rejilla de plástico o de listones de madera, sin sustrato. Una ventaja importante de este tipo de cultivo es olvidarse de los trasplantes o de vigilar el estado del sustrato. La multiplicación se puede hacer cortando el tallo cuando se haga lo suficientemente alto.



Requieren mucha luz, intensa, basta con que estén protegidas del sol de mediodía con una cortina ligera o en algún lugar sombreado en esas horas. Les gusta el calor (un rango entre 14 y 35 grados, lo ideal entre 20 y 25), una diferencia nocturna de 5 grados estimula la floración. Humedad alta, mínimo 60%, pero no temas tenerlas incluso al 80 ó 90% si garantizas una buena ventilación. Sus raíces aéreas deben estar siempre verdes, señal de su buena hidratación, por lo que el riego debe ser diario si es posible, incluso dos veces al día o con pulverizaciones frecuentes que mantengan el color verde del "velamen" o capa externa esponjosa de las raíces, que es la mejor indicación del nivel de hidratación.
  
 
Utiliza agua sin cloro y baja en cal. Deja reposar el agua y si tu zona es muy caliza, puedes filtrarla previamente con los cartuchos que encontrarás fácilmente a la venta para este fin. Es importante abonarlas con frecuencia con un abono bastante diluido aplicado en las raíces o un abonado foliar ligero, ello garantizará floraciones sanas y duraderas. Bastará con una vez cada dos semanas cuando estén en el proceso de floración y una vez al mes el resto del año. 


Hay en el mercado una gran variedad de reputados cultivares como por ejemplo: Princess Mikasa Blue, Princess Mikassa Pink, Princess Mikassa White Angel, Meda Arnold, Somsri Sunset, Somsri Nugget,Kulwadee Spot, Su-Fun Beauty, An-Ly Oro, Highland Gem, Ladda Oro, Queen Florist, Suksamaran, Joyce Bevins, Lanna, Suma Wahyip, Joskenny, Bawgkok, Tubtim Velvet, Chanachai Oro, Dong Tarn Robert, Bansai Queen, Red Gem, Sweet Pea y un largo etcétera, todos de flores espléndidas y duraderas, lo suficientemente resistentes para atreverse a cultivarlas, coger experiencia y luego dar el paso a las especies botánicas que tienen unos requerimientos de cultivo un poco más exigentes.


ALGUNOS DE LOS MUCHOS HÍBRIDOS DE VANDAS, ASCOCENTRUM, AERIDES ...

Aeridovanda: (Aerides × Vanda)
Aeridovanisia: (Aerides × Luisia × Vanda)
Alphonsoara: (Arachnis × Ascocentrum × Vanda × Vandopsis)
Andrewara: (Arachnis × Renanthera × Trichoglottis × Vanda)
Aranda: (Arachnis × Vanda)
Ascocenda: (Ascocentrum × Vanda)
Ascovandoritis: (Ascocentrum × Doritis × Vanda)
Bokchoonara: Bkch (Arachnis × Ascocentrum × Phalaenopsis × Vanda)
Bovornara: (Arachnis × Ascocentrum × Rhynchostylis × Vanda)
Burkillara: (Aerides × Arachnis × Vanda)
Charlieara: (Rhynchostylis × Vanda × Vandopsis)
Christieara: (Aerides × Ascocentrum × Vanda)
Darwinara: (Ascocentrum × Neofinetia × Rhynchostylis × Vanda)
Debruyneara: (Ascocentrum × Luisia × Vanda)
Devereuxara: Dvra (Ascocentrum × Phalaenopsis × Vanda)
Hagerara: Hgra (Doritis × Phalaenopsis × Vanda)
Himoriara: Hmra (Ascocentrum × Phalaenopsis × Rhynchostylis × Vanda)
Isaoara: Isr (Aerides × Ascocentrum × Phalaenopsis × Vanda)
Macekara: Maka ( Arachnis × Phalaenopsis × Renanthera × Vanda × Vandopsis)
Moirara: Moir (Phalaenopsis × Renanthera × Vanda)
Nakagawaara: Nkgwa (Aerides × Doritis × Phalaenopsis)
Paulara: Plra (Ascocentrum × Doritis × Phalaenopsis × Renanthera × Vanda)
Phalaerianda: Phda (Aerides × Phalaenopsis × Vanda)
Stamariaara: Stmra (Ascocentrum × Phalaenopsis × Renanthera × Vanda)
Sutingara: Sut (Arachnis × Ascocentrum × Phalaenopsis × Vanda × Vandopsis)
Trevorara: Trev (Arachnis × Phalaenopsis × Vanda)
Vandaenopsis: Vdnps (Phalaenopsis × Vanda )
Vandewegheara: Vwga (Ascocentrum × Doritis × Phalaenopsis × Vanda)
Yapara: Yap (Phalaenopsis × Rhynchostylis × Vanda)

Ref.: wikipedia.org, 

sábado, 14 de febrero de 2015

Una Cattleya radiante - A splendid Cattleya

Esta tarde, mientras colocaba plantas en el invernadero, he encontrado esta hermosa Cattleya en flor.


Es una sorpresa, porque esta orquídea es un regalo de Rubén (Flora del Trópico), de hace 5 años. Entre los amigos la conocíamos como "La Super Cattleya de Rubén" porque la planta original, de la que provenían esta división y otras muchas, era un espectáculo de tamaño y belleza. En ese momento (Enero de 2010), mi división tenía dos flores, una de ellas casi seca y, una vez colocada en la nueva maceta, ha permanecido en semi-latencia hasta hoy, sin volver a florecer... hasta 5 años después.



En países del Centro y Sur de América, flores de esta belleza y tamaño son frecuentes por la maravillosa variedad de Orquídeas que disfrutan, incluidas fantásticas Cattleyas o Laelias botánicas con espectaculares floraciones, pero por este hemisferio seguimos deslumbrados cuando una flor de orquídea tiene este tamaño, de hecho la mayoría de las Cattleyas a la venta son híbridos que suelen tener flores mucho más discretas y es doble motivo de alegría, si tenemos en cuenta que en estas fechas media España sigue cubierta por la nieve a un mes para el inicio de la primavera.


Una hermosa y radiante flor que ha llegado justo a tiempo para celebrar el "Día de los Enamorados".

jueves, 12 de febrero de 2015

Orquídeas y San Valentín (Phalaenopsis para los enamorados) - Orchids and Valentine (Phalaenopsis for lovers)

Los Centros Comerciales no pierden oportunidad de incrementar sus ventas, así que, aprovechando el próximo "Día de los Enamorados", han llenado sus estanterías y expositores con cientos de orquídeas en jarrones de cristal, en cestas decoradas, en macetas multicolores, en brazos de peluches, adornadas con lazos, rodeadas de corazones ... todo vale para incitar a la compra y al regalo. Así que, si el día 14 te regalan alguna de estas orquídeas, enhorabuena por partida doble: por la flor y por contar con un@ enamorad@

¡FELIZ DÍA A TODOS LOS ENAMORADOS!


Y si te la regalan y es tu primera Phalaenopsis, unos consejos sencillos para conseguir que disfrutes mucho tiempo de ella: