Información

Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Más información: ttps://www.google.com/policies/technologies/cookies/

miércoles, 7 de febrero de 2018

II Concurso de Fotografia de Orquídeas en Fuente del Arco (Badajoz)

Presentación hasta el 28 de Febrero de 2018


http://fuentedelarco.org/

1.      TEMA

Temática relacionada con el mundo de las orquídeas ibéricas y su hábitat, siendo imprescindible el protagonismo de las  mismas.
Las fotografías con calidad suficiente se expondrán durante las jornadas.

     2. PARTICIPANTES
Los aficionados a la fotografía que lo deseen, sin límites de edad ni nacionalidad.

     3. INSCRIPCIÓN Y PLAZO DE ENTREGA
Gratuita; Hasta el día 28 de febrero de 2018  Por correo electrónico a la dirección  operaciontejo@gmail.com

4.      PRESENTACIÓN

Cada autor podrá presentar hasta un máximo de DOS fotos, solo será premiada una, en caso de elevada participación se realizará una preselección.
Cada fotografía puede llevar un título o lema.
Copias de las fotos en formato digital jpg.
Adjuntar aparte datos del autor con su nombre, dirección completa, teléfono, correo electrónico y lema, si procede.
El hecho de concursar, autoriza y permite que la organización pueda exponer o publicar los trabajos recibidos.

              5PREMIO
Lote de Productos de la tierra de establecimientos locales.

6.      JURADO

Estará formado por coordinadores, o personas que éstos designen. El fallo del  jurado, la exposición de fotografías y la entrega de premios tendrá lugar en el marco de la Exposición de las VI Jornadas de orquídeas en Fuente del Arco.

martes, 16 de enero de 2018

9ª Exposição/Venda Internacional de Orquídeas do Porto - Março de 2018

9.ª EXPOSIÇÃO / VENDA INTERNACIONAL DE ORQUÍDEAS DO PORTO

 16 a 18 de Março de 2018

Exponor, (Leça da Palmeira)




Onde? Exponor – Feira Internacional do Porto, Av. Dr. António Macedo, 574 - Leça da Palmeira, 
4454-515 Matosinhos - Portugal

Quando? 16, 17 e 18 de Março 2018

Horário? 6.ª Feira, Sábado e Domingo, 10h00 - 19h00

Preço? € 3,00 [Entrada Gratuita para Associados com as quotas em dia]

Empieza la temporada de Orquídeas!

La suelo empezar en Murcia, con las Barlias, Fuscas... pero este año en Enero ya las han fotografiado en Granada y Málaga al menos, así que podemos ir desempolvando la cámara.

Os dejo el artículo de José Antonio López Espinosa (autor del libro: "Orquídeas Silvestres de la Región de Murcia"), sobre los descubrimientos del año pasado en Cartagena, Moratalla y Murcia, de los cuales tuve la suerte de ver el híbrido Orchis x dulukae, de la mano de César Portillo.




martes, 21 de noviembre de 2017

Miltoniopsis - Híbridos (Belleza fragante)

Estas orquídeas son muy conocidas entre los aficionados por la belleza y generosidad de sus fragantes floraciones. Además son económicas y fáciles de encontrar a la venta en los Centros de Jardinería. Os recuerdo la sencillez de su cultivo, para animaros a los que aún no habéis probado a cuidarlas en casa.


Las especies de Miltoniopsis botánicas (M. bismarckii, M. phalaenopsis, M. roezlii, M. vexillaria y M. warszewiczii) son un género desgajado de las Miltonias y crecen en Panamá, Venezuela, Ecuador, Colombia y Costa Rica. No son fáciles de encontrar a la venta y las que encontrarás suelen ser híbridos de flores realmente espectaculares por su tamaño, colorido y aroma. Se las conoce popularmente como "Orquídeas Pensamiento", porque recuerdan a esta flor. En la fotografía superior, la floración actual de un híbrido de tonos rosas en el invernadero.


Les gusta una luz suave y un entorno cálido con buena ventilación y humedad superior al 60%. Admiten márgenes de temperatura entre los 11 y los 27 grados, aunque lo ideal es mantenerlas en torno a los 22 grados. Conviene cultivarlas en una maceta ajustada al tamaño del cepellón en un compost de cortezas de pino fino con arlita y poliestireno (puedes añadir algo de carbón vegetal) asegurando siempre que las raíces no se mantienen encharcadas o se estropearán. Por ello un buen drenaje y buena ventilación son fundamentales. Una diferencia de temperatura de más de 5 grados entre el día y la noche estimulará la floración. 


Hay que abonarlas con frecuencia con un abono ligero y cada 3 aplicaciones, lavar bien el compost para que no se acumulen las sales en sus raíces. Trasplantarlas preferentemente cada año o cada dos, al inicio del otoño por ejemplo y si hay muchos pseudobulbos aprovecha para sanear y dividir la planta en grupos de al menos 3 pseudobulbos. Con frecuencia sus hojas presentan unos característicos pliegues como consecuencia de desequilibrios en el riego. En tiempo de calor necesitan un riego frecuente, pero siempre controlando que no se encharquen y a partir del otoño aligerar los riegos y vigilar la ventilación. 


Sus flores nacen en espigas densas, son muy grandes y muchos cultivares son muy fragantes; duran hasta 2 meses y en ocasiones pueden volver a florecer nuevamente. Disfrutarás de ellas en cualquier habitación de la casa donde no reciban el sol directo, aunque será más fácil que vuelvan a florecer si las sitúas en un invernadero o lugar protegido, donde tengas tus orquídeas para beneficiarse de una mayor humedad ambiental y un mejor control de la temperatura y la ventilación. Cuando se sequen las flores corta las varas desde abajo para evitar la aparición de hongos y vigila la presencia de cochinillas y los paseos nocturnos de babosas y caracoles que encuentran muy apetecibles las flores y las varas en formación.

Floraciones de otras temporadas

Ref.: wikipedia.org, sco.org.co/, aos.org, orchids.wikia.com