Son orquídeas casi miniaturas por 
su pequeño tamaño, aunque sus varas florales suelen ser largas y ramificadas con 
flores en algunos casos relativamente grandes. Es un género de creación reciente 
que se desgajó de los Oncidium. También se les llama Oncidium Equinos y 
Tolumnias Variegadas. Son plantas de origen caribeño, generalmente epifitas, 
aunque ocasionalmente pueden ser terrestres 
El género agrupa unas 30 
especies:  
Tolumnia arizajuliana, T. bahamensis, T. berenyce, T. calochila, T.caribensis, T. compressicaulis, T. concava, T. cunelabia, T. gauntlettii, T. guianensis, T. guibertiana, T. guttata, T. haitiensis, T. henekenii, T. leiboldii, T. lemoniana, T. lucayana, T. moiriana, T. prionichila, T. pulchella, T. quadriloba, T. scandens, T. usneoides, T. sylvestris, T. tetrapetala, T. triquetra, T. urophylla, T. variegata, T. velutina.
Tolumnia arizajuliana, T. bahamensis, T. berenyce, T. calochila, T.caribensis, T. compressicaulis, T. concava, T. cunelabia, T. gauntlettii, T. guianensis, T. guibertiana, T. guttata, T. haitiensis, T. henekenii, T. leiboldii, T. lemoniana, T. lucayana, T. moiriana, T. prionichila, T. pulchella, T. quadriloba, T. scandens, T. usneoides, T. sylvestris, T. tetrapetala, T. triquetra, T. urophylla, T. variegata, T. velutina.
Con frecuencia no se distinguen los pseudobulbos, 
las hojas crecen formando abanicos y las nuevas plántulas se desarrollan 
formando matas compactas. Se suelen cultivar montadas en corcho o placas de 
madera, porque facilita que las raíces se mantengan secas, ya que estas plantas 
necesitan una fuerte ventilación que asegure que no permanezcan demasiado 
húmedas, no es muy recomendable usar sphagnum en las raíces por su alta 
capacidad de retención de agua, salvo que dispongas de una buena ventilación y 
temperatura relativamente alta. También debe permitirse que se sequen 
ligeramente entre riegos y evitar que el agua se deposite en las rosetas de las 
hojas pues podrían pudrirse. Si optas por ponerla en una maceta, debe ser 
pequeño, preferible de barro y el sustrato tiene que asegurar un muy buen 
drenaje para evitar hongos y pudriciones de las 
raíces.
Los trasplantes pueden hacerse cada dos años, a 
principios de primavera, cuando se desarrollan los nuevos crecimientos, antes de 
que empiecen a crecer los botones florales. Suele florecer en primavera, aunque 
las plantas maduras pueden florecer dos veces al año y muchos híbridos incluso 
tres veces. Los tonos de color son muy variados, por lo que un grupo de ellas 
juntas aporta mucho colorido al orquideario y su pequeño tamaño permite 
colocarlas en muy poco espacio. A veces la misma planta cambia el tono de 
floración al volver a florecer. No conviene cortar la vara floral porque en 
ocasiones reflorecen.
La plantita de la fotografía se la compré a Ryanne Orchidée (Francia), montada en corcho y con una flor.
Se han desarrollado multitud de híbridos de estas 
encantadoras plantitas, algunos de los más conocidos son: Passionata Red, 
Keysa, Rapsberry, Golden Sunset, Lei-Lei, Volcano, Lemon, Peach, Plum, Red 
Barry, Genting Rainbow, Genting Leopard, Genting Pink Lady, Irene Geason 
y otros muchos que aseguran una explosión de color 
varias veces al año
Un 
libro recomendado: Cría variegata Oncidiums 
William Whitmore Goodale Moir
Publicado por Harold L. Lyon Arboretum por la Prensa de la Universidad de Hawaii (1980)
ISBN-10: 082480712X ISBN-13: 978-0824807122
William Whitmore Goodale Moir
Publicado por Harold L. Lyon Arboretum por la Prensa de la Universidad de Hawaii (1980)
ISBN-10: 082480712X ISBN-13: 978-0824807122
 

 
Maravilhosa.
ResponderEliminarTive uma, não consegui cultivar.
abraços
Eu tenho outro (botânica) que floresceram várias semanas. O mais importante é deixá-las quase seca no período de descanso e boa ventilação. Abraços.
EliminarLinda esta Tolumnia.
ResponderEliminarCongratulo-me com o que você gostar, obrigado. Atenciosamente.
Eliminar