Esta pequeña 
orquídea de aspecto herbáceo es la única representante de su género, tras 
haberla desgajado del de las Sigmatostalix en 1951. Es una 
epifita endémica de las selvas húmedas de algunas zonas de Brasil, con pequeños 
pseudobulbos bifoliados de un verde brillante que asemeja una pequeña mata de 
hierbas y que florece en espigas de hasta una docena de flores de menos de un 
centímetro, de color blanco verdoso con un labelo de apariencia cuadrada color 
crema, ligeramente aromáticas.
Una de mis plantas, producto a su vez de una división anterior, había desarrollado varios pseudobulbos nuevos que colgaban en el centro de la placa de corcho en que está montada y como tenía medio coco vaciado y disponible, corté unos pocos y los planté en él. Es la segunda que cultivo así (en las fotografías inferiores puede verse la otra)  y parecen sentirse a gusto. Colgadas del techo del orquideario son agradables de ver con sus finas hojas de color verde pálido.
En las fotografías superiores la planta madre a la que hacía referencia y un detalle de los penachos de hojas y la madeja de pseudobulbos y raíces típicas de su forma de crecimiento cespitoso.
La Ornithophora radicans (Rchb. f.) Garay & Pabst  1951 es de fácil cuidado, necesita una luz suave, temperatura  intermedia, alta humedad, buena ventilación, fertilizaciones ligeras y un  pequeño descanso en invierno. Puedes cultivarla sobre una rama o placa de  corcho, en cestillas colgantes o en maceta con un sustrato estándar que  garantice un buen drenaje. Crece bastante rápido y si no la divides, forma  grandes especímenes realmente bonitos que cubren todo el soporte y se llenan de  deliciosas flores en otoño. 
DETALLE DE LA FLORACIÓN DEL PASADO OTOÑO
Puedes 
encontrarla  también a la venta con los nombres de Sigmatostalix 
radicans y Ornithophora quadricolor. En las fotografías inferiores alguna de las otras plantas de esta especie que por su rapidez de crecimiento y facilidad de división alegran varios rincones del orquideario (la primera recién comprada a OLA Orquídeas de Brasil, la segunda otra división montada en corteza de coco y la tercera una montada en placa de corcho).
 



 
Gosto muito dele, se adaptou muito bem no meu ambiente.
ResponderEliminarabraços
Obrigado Bete. Fotografias de suas flores da planta são lindas. Abraços.
EliminarEstava pesquisando sobre orquídeas e descobri este blog. Lindo! Parabéns!!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarObrigado Luisa. Bienvenida. He visitado los tuyos, estupendos y preciosas las fotografías. Abraços
ResponderEliminar