Gastrochilus es 
un género que agrupa unas 50 especies de orquídeas epifitas monopodiales que 
crecen en bosques de hoja perenne o semicaducifolios y de coníferas en zonas de China, Japón, Tailandia, Taiwan, 
India e Indonesia hasta alturas superiores a los 1.500 metros.
Gastrochilus acutifolius (Lindl.) Kuntze 1891 es una orquídea epifita de tamaño más bien pequeño con hojas oblongas, coriaceas que abrazan el tallo y gruesas raíces. Crece en troncos musgosos de árboles en bosques abiertos, semicaducifolios y de coníferas en países como India, Nepal, Vientan o Myanmar a alturas de entre 700 a 900 metros. Por ello se siente a gusto 
sobre una rama de saúco o trozo de corteza de alcornoque por ejemplo u otra 
madera, según la zona donde vivas, con un poco de musgo sobre las raíces. Este tipo 
de soporte es el más adecuado, aunque también puedes ponerle en una cesta 
colgante de madera con dos partes de cortezas gruesas, una de sphagnum y otra de 
poliestireno y/o arlita para un buen drenaje. Es importante que las raíces estén 
bien ventiladas, por lo que el sustrato debe asegurar un drenaje eficiente, cosa 
más sencilla de conseguir si lo montas en rama o corcho. 
Ponle en un lugar 
luminoso o en una sombra clara, donde el sol no le de directamente y con una 
humedad media, en torno al 50 ó al 60%. 
Si tienes vaporizadores instalados ayudarán a que se sienta a gusto, si no 
procura mantenerlo húmedo en la época de más calor. Si lo tienes en casa 
pulverízalo o dúchalo con frecuencia con agua sin cal en verano. 
Prefiere temperaturas cálidas, con riegos frecuentes y fertilizaciones ligeras que deben disminuirse fuera de la época de crecimiento. Suele florecer en otoño con inflorescencias cortas que llevan un denso ramillete de florecillas fragantes de poco más de 1 cm. Los pétalos y sépalos son verde claro con muchas manchas granates, óxido o chocolate y un llamativo labelo con flecos y manchas amarillas salpicado de motas granate.
La planta de las fotografías la compré a Ryanne Orchidées (Francia) montada sobre un trocito de corteza de alcornoque y aunque las hojas se encontraban en muy buen estado, las raíces estaban la mayoría secas o rotas, por lo que tras sanearlas y pulverizarlas con canela, la monté sobre otra corteza con una alfombrilla de musgo de bosque que le garantice la suficiente humedad (fotografía inferior). 
Otras especies de Gastrochilus frecuentes de  encontrar son: Gastrochilus bellinus (flores pétalos y sépalos verdosos densamente salpicados de manchas morado oscuro o 
granate fuerte y un llamativo labelo blanco rematado con múltiples filamentos de 
aspecto rizado y un contrastado centro de amarillo vivo con motas moradas o 
rojizas), Gastrochilus japonicus (flores verde claro y blanco hacia el  centro), Gastrochilus patinatus (flores amarillo suave con  motitas oscuras), Gastrochilus calceolaris (flores amarillo  verdosas), Gastrochilus formosanus (flores amarillo claro con  manchas rojizas), Gastrochilus obliquus (flores verde suave y  blanco), Gastrochilus biggibus (flores blanco amarillentas con  motitas oscuras)  y otros como: G. corymbosus, G.  nanus, G. sinensis, G. intermedius o G. acaulis. La mayoría de ellos tienen floraciones con pétalos  y sépalos de tonos amarillos o verdes suaves con frecuentes motitas o manchas  granates o moradas y un labelo de color blanco con centro rosado y manchitas y  en muchos el labelo no tiene los filamentos del borde tan marcados (como en el bellinus y en el acutifolius) o no existen.
También lo puedes encontrar con los nombres de : Gastrochilus dentatus, Gastrochilus denticulatus, Aerides umbellata, Saccolabium acutifolium, Saccolabium dentatum o Saccolabium denticulatum.
 



 
Bela orquídea: o formato e a tonalidade das folhas "sequenciais" me fez lembrar uma bem mais conhecida: o Epidendrum nocturnum, apesar de este ser de porte maior (creio)!
ResponderEliminarAbraço.
Hola Jalo. Sim, tem alguma semelhança, efetivamente o epidendrum atinge maior tamanho e suas flores estreladas são realmente lindas. Abraços
ResponderEliminar