Un poco adelantada este año, esta miniatura brasileña ya forma su flor. De nuevo sólo una, pero siempre llamativa cuando se abre como una pequeña estrella. La planta sigue generando nuevos crecimientos, así que parece sentirse a gusto. Os resumo los datos para su cultivo que podéis encontrar en la entrada del 23 de Octubre del año pasado:
http://elorquideario.blogspot.com.es/2012/10/leptotes-pholi-tinocoi-una-orquidea.html   Leptotes es un pequeño género de 
orquídeas epífitas, descrito por Lindley en 1833, mayoritariamente de Brasil, 
compuesto por sólo nueve especies, de las cuales la mitad han sido nombradas muy 
recientemente, entre 2004 y 2006. Son plantas pequeñas con hojas cilíndricas y 
carnosas y pequeñas inflorescencias axilares. Las flores son en forma de 
estrella con pétalos y sépalos finos y un labelo más ancho, presentan tonos 
morado claro, lilas, rosáceos y blanquecinos, con variedades de matices dentro 
de la misma especie.
Leptotes pohli-tinocoi V. P. Castro & Chiron 
2004, es una epifita de la zona de Bahía en Brasil que crece en 
los bosques entre los 500 y los 1.000 metros. Tiene un rizoma fino rastrero y 
presenta las típicas hojas cilíndricas verde oscuro de unos 10 cms. 
aproximadamente, que a medida que se van desarrollando aumentan de grosor y 
presentan acanaladuras, a diferencia de las hojas 
jóvenes que son lisas y más claras. Florecen en primavera/verano con flores 
sucesivas, en un corto tallo, relativamente grandes para el tamaño de la planta, 
unos 4 cms. y que duran algo menos de un mes. Esta especie tiene un labelo algo 
más fino que la mayoría de los Leptotes que suele ser sensiblemente más ancho 
que el resto de pétalos y sépalos.
Esta pequeña epifita se desarrolla mejor montada 
en una rama o placa de corcho, tronco de vid, fanján o soportes similares, 
aunque cabe la posibilidad de cultivarla en maceta o cestilla colgante con 
corteza de pino de grado fino, algo de sphagnum y material de drenaje, aunque 
debes vigilar que el sustrato no retenga mucho agua o las raíces encharcadas se 
estropearán. Colócala en una zona con sombra ligera o luz difusa, en un ambiente 
templado (que no baje de 14 grados y procurando que no pase de los 30), con una 
humedad en torno al 60% y riegos frecuentes, salvo en la época de reposo ligero 
y asegurando siempre una buena ventilación. Apenas necesita fertilización.
Si se encuentra a 
gusto, esta planta se desarrolla rápidamente generando una mata compacta que 
puede llenarse de bonitas flores. Si la planta ocupa todo el soporte, puedes 
montar directamente el soporte sobre otro mayor para permitir que la planta siga 
haciéndose más grande o si lo prefieres puedes dividirla en grupos pequeños y 
replantarlos de igual manera. Es más probable que encuentres a la venta el 
Leptotes bicolor, que es el más popular, aunque cualquiera de las especies es de 
fácil cultivo y hermosa floración y además ocupan muy poco, algo importante 
cuando no disponemos de mucho espacio en casa para nuestra colección de 
orquídeas.
La planta la compré a OLA Orquídeas (Brasil) a raíz desnuda, hace 2 años y la monté sobre un trozo de corteza de corcho, con un poco de musgo de bosque. Ha seguido creciendo y repitiendo el ciclo de floración, aunque este año va un poco más adelantada.
 



 
Cuanto mide la flor del leptotes unicolor Me lo vebdierinvducuendi que las flores eran como una brassbrass. Y me floreció con fliresxdek tamaño de moneda de 10 ctvos. Como una uña de dedo pulgar delgado
ResponderEliminar